

No es la primera vez que esto ocurre algo parecido. Hace sólo unos meses, Amir Shaik de The Time of India, colgó en la misma web la primera de la otra pareja de imágenes, totalmente fuera de el estilo habitual de este infografista.


Hay cosas que cantan. Es práctica habitual, fomentada por cargos más altos normalmente, fusilar la información de otro gráfico. Incluso que se copie (que no calque) el dibujo. Hacer esto podría llegar a justificarse a la falta de tiempo, se podría culpar al director que viene pidiendo "este gráfico de El Mundo, pero no otro, cópiame este" y a mil cosas. No es muy ético, pero firmando al verdadero autor como fuente podría llegar a perdonarse. Normalmente, el señor que te pide que copies el gráfico no te permite que firmes FUENTE: El Mundo... Pero al menos, como requisito mínimo, no deberías firmarlo como propio.
Un paso más adelante es el de simplemente tirar de pantallazo, que ya en sí es inadmisible. Pero el paso siguiente de firmarlo con tu nombre e incluso mandarlo a páginas mostrándolo como TU trabajo. O incluso a competiciones, lo cual ya es vergonzante. Pero no es tan raro. Recuerdo unos Malofiej en los que apareció la cueva en la que se escondía Bin Laden exactamente igual en tres gráficos, y no creo que Bin Laden facilitara los planos... También recuerdo una ilustración de un guerrero talibán que hizo Emilio Amade (creo) para El Mundo poco después del 11-S que se convirtió en el talibán estándar para periódicos de medio mundo. No es algo exclusivo del mundo infográfico, pero desde luego es algo preocupante.
2 comentarios:
Lo que habría que preguntarse es de qué enciclopedia se copió la ilustración del primer gráfico que se supone original.
Todos nos hemos enfrentado a casos semejantes:
http://www.albertocairo.com/infografia/articulos/2003/prestige_copia.html
Un saludo,
Alberto
Publicar un comentario