Tweet Share
Hace 50 años Gagarin llegó al espacio. Y eso llevó al cosmonauta ruso a un gráfico en portada de La Vanguardia. Algo que resulta complicado ver ahora ya se hacía hace 50 años.
Por algunos textos en inglés podemos deducir que hay material sacado de otros lados, pero es sólo un detalle. Es un esfuerzo, y más aún para los tiempos que corrían y al tecnología de 1961.
Vía @aitorlagunas
Mostrando entradas con la etiqueta Portadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portadas. Mostrar todas las entradas
12 de abril de 2011
25 de mayo de 2010
La mejor explicación

The Independent vuelve por sus mejores fueros con una portada rotunda, una explicación visual tremendamente informativa.
Se puede leer:
"Esta es la montaña de la deuda británica de 893.4 billones de libras. Si te acercas mucho podrás ver cuánto se reduce con los 'salvajes recortes' anunciados ayer.(Así que prepárense para una larga y dura escalada)"
6 de agosto de 2008
Apuesta por lo gráfico
Si en el post anterior sobre el fichaje de Xocas por al NYT hablaba de que el periódico neoyorquino está apostando por lo gráfico, hoy dan la mejor prueba de ello

Y también ha sido el tema de portada en la web durante toda la mañana, con un gráfico online que podía consultarse en la propia home, sin necesidad de abrir una página nueva (ahora ya cambió).
Y es que, si una historia se explica mejor con un gráfico, se debe usar un gráfico. Sin miedo. en cualquier portada, en cualquier web. No hay espacio sagrados. Lo sagrado es explicar bien la historia. Olvidarse de lo típico y de lo que siempre se hace y pensar en lo que se debe hacer.
Visto en Innovations in Newspapers

Y también ha sido el tema de portada en la web durante toda la mañana, con un gráfico online que podía consultarse en la propia home, sin necesidad de abrir una página nueva (ahora ya cambió).
Y es que, si una historia se explica mejor con un gráfico, se debe usar un gráfico. Sin miedo. en cualquier portada, en cualquier web. No hay espacio sagrados. Lo sagrado es explicar bien la historia. Olvidarse de lo típico y de lo que siempre se hace y pensar en lo que se debe hacer.
Visto en Innovations in Newspapers
22 de enero de 2008
¿Tiene sentido?
4 de enero de 2008
Cuestión de tamaño

Esta es la portada de hoy de The Independent. Traduzco para los que no sepan inglés:
Este pequeño especio es el que tiene un pollo " de jaula" durante sus 40 días de vida antes de que lo maten y los vendan por 2,5 libras en un supermercado
EL VERDADERO COSTE DEL POLLO BARATO
Independientemente de que la portada sea "bonita" (no hay término más subjetivo) o de que el tema nos puede interesar más o menos, el hecho de marcar con la línea roja el espacio real en el que viven los pollos le da mucha fuerza y hace mucho más comprensible la información. Un pequeño detalle visual que revaloriza una portada.
26 de junio de 2007
Las portadas infograficas de The Independent
Una constante en este blog es el uso de gráficos como elemento principal en primera página. Algo que apoyo (no como norma, si no como recurso posible) por la posibilidad que dan de explicar una información desde el primer momento. Normalemente, existe un "miedo" por parte de los editores a hacer uso de ellos en primera y en grande, y se usan fotos como si fuera una norma obligatoria.
Uno de los periódicos que mejor sabe utilizar los gráficos para vender el producto es The Independent (y su verisón dominical The Independent on Sunday). Capaces de expresar su opiinión y dar las claves de la noticia claras y accesibles de un vistazo a su portada.
Y como esto es un blog de periodismo visual, Show, Don't Tell! Aquí va una muestra de las portadas "infográficas" de los últimos doce meses.
Para ver la galería de portadas de The Independent desde marzo de 2006, pinchad aquí
Uno de los periódicos que mejor sabe utilizar los gráficos para vender el producto es The Independent (y su verisón dominical The Independent on Sunday). Capaces de expresar su opiinión y dar las claves de la noticia claras y accesibles de un vistazo a su portada.
Y como esto es un blog de periodismo visual, Show, Don't Tell! Aquí va una muestra de las portadas "infográficas" de los últimos doce meses.
Para ver la galería de portadas de The Independent desde marzo de 2006, pinchad aquí
18 de junio de 2007
Apuesta ¿arriesgada?

Las grandes infografías en portada, dando al tema otro punto de vista (la foto de victoria electoral era la apuesta típica y ¿segura?) llegan hasta a los medios tradicionales franceses. En Europa, pocos se atreven con esto si obviamos a The Independent y El Periódico. Sin embargo, si llegas al quiosco pro la mañana, que apetece más comprar a golpe de portada, ¿Le Figaro, o estos?



Vía Innovations in Newspapers
Herminio J. Fernández, uno de los Cuatros Tipos, ofrece en su blog sus argumentos sobre esta portada que no conviene perderse
9 de mayo de 2007
El Periodico abre con grafico


En el interior se vuelve a explicar la misma información de manera diferente, con una opción distinta para la organización de un minipiso de las mismas dimensiones, con lo cual no se repiten los datos.
Una apuesta por lo visual y la verdadera explicación accesible de los datos digan de elogio.
Sin embargo, España aún no es un lugar donde este tipo de riesgos (o al menos así es considerado por muchos) sean algo común más allá de los periódicos deportivos, algo que en Estados Unidos (y no sólo allí) ya tienen su espacio, como se puede ver usando sólo los portadas aparecidas hoy en Newseum. Algunas usan el gráfico como ilustración principal, otras como apoyo, pero existe esa vocación de empezar a explicar la información ya desde la primera página. No es que haya que tener un gráfico en portada, es sólo dar a cada información el tratamiento que necesita, sea en la página que sea.
Via Paco Oca, Maquetadores
22 de abril de 2007
¿Una nueva tendencia?
Marca es el periódico deportivo español por excelencia. En España el deporte rey es, sin duda, y con mucha diferencia, el fútbol. Y, como dice el tópico, la salsa del futbol son los goles. Así que, ¿qué hay más popular que explicar el gol del que todo el mundo habla para aquellos que no lo hayan podido ver? Dentro del target, esto es casi un servicio público.



12 de febrero de 2007
Las portadas de Arizona Republic
Ya he hablado bastante de los gráficos en portada, pero aquí hay un ejemplo de cómo hacerlos funcionar.




Ejemplos sacados del portfolio de Andrew Long, Arizona Republic




Ejemplos sacados del portfolio de Andrew Long, Arizona Republic
5 de febrero de 2007
Para esto sirve un grafico
Innovations in newspapers recogía este domingo una recopilación de portadas de The Independent a la que merece la pena echar un ojo. Entre tanta portada atractiva, será por deformación profesional, pero me llamó la antención esta

Una idea central para vender el periódico: clara y muy visual. Se habla mucho de la carrera nuclear de Corea del Norte, pero aquí vemos de golpe qué peligro puede llevar, a qué países afecta y en que niveles, los alcances de sus distintos tipos de misiles... Una información que no cabe en un titular y una foto. Sí, este gráfico ha salido miles de veces, como apoyo a una información. pero aquí toma el protagonismo y ES la información. Una imagen vale más que mil palabras... Un buen gráfico no sé a cuantas equivale

Una idea central para vender el periódico: clara y muy visual. Se habla mucho de la carrera nuclear de Corea del Norte, pero aquí vemos de golpe qué peligro puede llevar, a qué países afecta y en que niveles, los alcances de sus distintos tipos de misiles... Una información que no cabe en un titular y una foto. Sí, este gráfico ha salido miles de veces, como apoyo a una información. pero aquí toma el protagonismo y ES la información. Una imagen vale más que mil palabras... Un buen gráfico no sé a cuantas equivale
31 de enero de 2007
Mas portadas
Una de mis formas de buscar temas para este blog es revisar las portdas del día en Newseum (que, por cierto, acab de ser rediseñado). Desde que empecé el blog, hace tres meses y medio no son pocas las veces que he tratado el tema de los gráficos en portada. Pero es que desde entonces a hara (y han pasado poco más de 100 días) el cambio ha sido impresionante. Antes era difícil encontrar un gráfico con presencia en primera página excepto por lo típicos detalles que sí son recurrentes: alguna pequeña estadística, localizador... Pero los gráficos que fuesen protagonistas, o al menos secundarios, en la página que vende el periódico escaseaban. No se solía ver más de uno o dos a la semana (siempre hablando dentro de Newseum). Ahora, las cosas han cambiado, y si no mirad: estos son ejemplos sólo de hoy (31 de enero):










Más o menos afortunadas, pero ahí están.










Más o menos afortunadas, pero ahí están.
19 de enero de 2007
La anti-tarta


18 de enero de 2007
Soltandose la melena
Hace un par de días alababa al Basler Zeitung por dar protagonismo a un gráfico en portada. Hoy darse un paseo por Newseum (web que recopila portadas en pdf de una gran cantidad de periódicos de todo el mundo) era ver que esta tendencia se va afianzando. En algunos casos con gráficos más afortunados que otros, pero día a día se va viendo la tendencia. Los cuatro primeros son, de los que he podido ver, los que mayor relevancia le han dado al gráfico, ya que las peqeuñas piezas sí que son costumbre. En el caso de Le Figaro no llama la atención el tamaño, pero sí el protagonismo. No sabría decir si esta tendencia es buena o mala, pero ahí está.









16 de enero de 2007
Basler Zeitung tambien se atreve

Otros ejemplos:
* Rocky Mountain News (Denver, Colorado, USA)
* Diario de Burgos (Burgos, España)
22 de diciembre de 2006
Intento fallido, pero al menos un intento

De todos modos, es digno de elogio el haberlo intentado. Es un paso, pero nos queda una caminata.
ACTUALIZACION
Por lo visto esta portada era doble y la contra incluía el continente americano... Así que una parte de lo que criticaba no era así. Grcias a Sr. K por apuntarlo en comentarios. Lo malo de ver las cosas por internet es que pierdes la realidad del gráfico, la buena es que existe este tipo de feedback que subsana los fallos...
5 de diciembre de 2006
Un grafico para vender el periodico

Se dice que una buena foto de portada te vende el periódico, pero no es menos cierto que muy, muy pocos de atreven a interntarlo con un gráfico. Y menos tan a lo grande. Una apuesta fuerte de Rocky Mountain News (Denver, EEUU) que puede parecer a unos y otros más o menos acertada, pero al menos es valiente, algo que se echa en mucho falta en el negocio del periodismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)