
30 de noviembre de 2006
Mas monstruitos

29 de noviembre de 2006
Claro y sencillo

25 de noviembre de 2006
No temais a los graficos "en profundidad"

y muy lograda, no creo que tampoco mucha gente se lea el gráfico completo, pero es mucho más factible eso que un artículo. En resumen, muy claro, muy limpio, muy informativo, muy The New York TImes...
24 de noviembre de 2006
Exposicion de ilustraciones de Fernando Rubio

Fernando Rubio. además de la infografía, también publica comics, como fue el caso de Persecución, Homero y McGuffin.
No me podré pasar, pero si alguien va, que comente.
Etiquetas
Infografistas,
Más allá del periódico
23 de noviembre de 2006
La infografia que no se ve

Siempre decimos (o al menos digo yo) que en este mundillo nos acabamos conociendo todos, ya que somos pocos y a la gran mayoría nos gusta nuestro trabajo. Si no nos conocemos personalmente de algún congreso, nos conocemos prefesionalmente por gráficos que hayan obtenido algún premio y salgan publicados en el libro de Malofiej o de la SND o, normalmente, por los gráficos que subimos en distintas páginas, principalmente Newspagedesigner. Pero hay infografistas que no se presentan a premios, que no conocen o no usan Newspagedesigner o que por cualquier otra razón no nos ha llegado su trabajo. Y muchas veces merece la pena. Últimamente ha subido bastantes gráficos al newspage un infografista polaco (creo yo) llamado Rafal Piekarski, del Dziennik Axel Springer. Aunque no logro entender los textos (tendré que estudiar polaco como Machado aprendió alemán para leer a Schopenhauer...), visualmente sus gráficos son muy atractivos y muchos de ellos se hacen entender sin necesidad de leer. Si este infografista no hubiera subido sus trabajos aquí nunca lo hubiéramos conocido. Como tampoco habrá visto los gráficos de Alberto Aragón (Mandrake) si un amigo mío no se hubiera ido a trabajar allí y hubiera descubierto su web. Cómo me sorprendieron los gráficos de un diario gratuito de la zona rural de Lugo y Asturias por los comentarios de otro amigo... Y seguramente el mundo estará lleno de 'cracks' de los gráficos que seguirán en su Diario Palentino (por poner a un ejemplo, no conozco los gráficos de Diairo Palentino) o su periódico búlgaro sin que los conozcamos.
22 de noviembre de 2006
El hombre que criticó (publicamente) a Grimwade

Para los que quieran verla, aquí tienen el enlace.
21 de noviembre de 2006
España se mueve poco

Más allá de eso, poco tenemos que rascar. La web lavozdegalicia.es se limita a ofrecer imágenes estáticas, la marcha de Matías Cortina dejó sin infografista a Terra, ni ABC ni los grandes medios catalanes han apostado por la infografía en su web y a los locales tampoco podemos pedirles peras al olmo... Así pues, más allá de los magníficos trabajos (sobre todo de salud) de Xocas (Xaquín González) y sus compañeros de elmundo.es y la increíble labor de los chicos de PRISA, en España hay poco que interactuar. Son muy buenos, pero aún son muy pocos.
Si, además, el vídeo se va generalizando, los mandamases de los periódicos ya tienen "algo que se mueva" en sus webs y la apuesta por los gráficos será aún más anecdótica. Hasta que se den cuenta de que, en internet, como en papel, los gráficos son necesarios.
17 de noviembre de 2006
Cordoba, Expresso y medios centroeuropeos copan los premios de infografia en los European Newspapers Awards

El diario Córdoba ha sido el único medio español con premio en la categoría de infografía en los European, gracias a un portfolio de tres páginas. El resto de premios de la categoría han sido los siguientes:
Expresso (Portugal)
Macroeconomia
Financial Times (Alemania)
Forschen und Entwickeln
Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (Alemania)
Portfolio de tres páginas
Handelsblatt (Alemania)
Doble página nacional
Morgenavisen Jyllands-Posten (Dinamarca)
Portada
Schaffhauser Nachrichten (R. Checa)
Regional
Para saber más podési acceder a la página de los premios o en el blog Maquetadores, centrado en el diseño periodístico.
16 de noviembre de 2006
History Shots, la historia en diagramas

El periodismo, según dicen en las facultades, tiene las misiones de informar, formar y entretener. La infografía, como género (o lenguaje) periodístico, tiene esos mismo fines. History Shots es una web que se centra en la tarea de formar, sobre todo acerca de la historia, como su nombre indica. En ella podemos encontrar diagramas para explicar los más variopintos asuntos sobre política, deportes, temas militares o de sociedad. Merece la pena echarle un vistazo. Los trabajos están realizados en tamaño poster y pueden comprarse via web.
15 de noviembre de 2006
Que es ser infografista

13 de noviembre de 2006
Karl Gude en Youtube
Navegando por Youtube apareció esta entrevista realizada a Karl Gude, exdirector de gráficos de Newsweek y un tío increíble. En ella habla de cómo trabajaba en Newsweek, de la infografía en general y de su nuevo puesto como profesor de periodismo en la universidad de Michigan State. Es de hace apenas un mes, así que podríamos calificarlo de actualidad relativa...
9 de noviembre de 2006
El diseño total

El blog de los diseñadores de Heraldo de Aragón, Caja de Imagen, nos muestra el suplemento que han realizado sobre el CAI Zaragoza, equipo de baloncesto de la ciudad. Una imagen vale más que mil palabras y aquí podéis contemplar una de las páginas tipo de la publicación. El trabajo del infografista Alberto Aragón une ilustración, infografía y fotografía logrando un espectacular resultado que, aunque no ande sobrado de información, estéticamente es, a mi gusto, genial. Mis felicitaciones y envidia sana.
8 de noviembre de 2006
Comienza el Congreso de los ÑH03

Para ssaber más del programa podéis descargar el PDF
7 de noviembre de 2006
Fuga de cerebros
La noticia de que Javier Zarracina se va a Estados Unidos no es ya una gran sorpresa. Cada vez más infografistas españoles acaban recalando al otro lado del Atlético. El mismo Javier ya estuvo en San José, como director de gráficos del Mercury News y ahroa se nos va a Boston. Y no es el único. Recuerdo cuando hace tiempo venía a Malofiej Alberto Cuadra y a mi me llamaba la atención que un español se fuera a Estados Unidos a trabajar de infografista. Pero es cada vez son más. A Javier y Alberto se unen otros grandes nombres de la infografía española como Alberto Cairo o Juan Velasco. Y los que quedan por emigrar. Escribía el otro día sobre la buena cantera que tiene Estados Unidos en Chapell Hill, con un español educando a las futuras generaciones de infografistas yankis, pero parece que, si Estados Unidos tiene una buena cantera, esa es España.
6 de noviembre de 2006
Celestia, algo mas que el Google Earth del espacio

Celestia es una web increible. por encima de todo destaca el programa del mismo nombre que ofrecen para descaragar. Una especie de Google Earth del espacio en 3d por el que se puede navegar en tiempo real, seguir órbitas, viajar, buscar objetos... increíble. Pero es que Celestia ofrece mucho más. En su web principal hay imagen de alta resolución en 3d de todo tipo de objetos relacionados con los astros, reales y de ficción, y hasta puedes subir los tuyos propios. Merece mucho la pena echarle un vistazo.
5 de noviembre de 2006
Javier Zarracina se va a Boston

Javier Zarracina, máximo responsable de gráficos de Vocento, vuelve a hacer las maletas destino Estados Unidos, pero en esta ocasión para convertirse en director de gráficos de The Boston Globe. Un gran fichaje para el periódico y una pena que Javier se nos vaya de España. Tras haber formado una excelente dupla con Fernando Baptista y en El Correo y haber dirigido el departamente de gráficos de The San José Mercury News, Javier volvió a España para convertirse en el director de gráficos de Vocento, pero el regreso no fue para largo y s embarca ahora en una nueva aventura. Suerte, Javier!
2 de noviembre de 2006
Como sacar provecho a un grafico de agencia

Cuando llega un gráfico de agencia (véaase Reutes, AP, Graphic News...) siempre entra la tentación de arreglar un poco los estilos y a publicar, pero este ejemplo de Fernando Róbato (As), demuestra cómo deben usarse los gráficos de agencia (cuando tenemos tiempo, claro). El otro día, Christian Iton, de Reuters Asia colgó en Newspagedesigner este gráfico. Poco mas tarde, As publicaba la infografía que ilustra este post. La información es muy parecida, por lo que supongo que Fernando se basó en ella, sin embargo, el resultado es espectacular. Utiliza la información, pero no las ilustraciones y logra un gráfico único. No solemos tener tiempo para este tipo de cosas, pero creo que es un ideal al que es bueno tender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)